“La información
del tiempo de tv1”
Hace tiempo que es
conocido que los que exponen las noticias del tiempo de tv1 insisten mucho cuando
hace calor, cuando lleva días sin llover, cuando los pantanos tienen poco agua,
etc. Entonces comienzan todo el día con el tema de que se ha “batido el record”
a ver si se acojona el personal. Sin embargo ahora todo es normal tanto la
lluvia como el frio. Ah, ya que lo primero viene bien para justificar las
predicciones de los modelos climáticos y lo segundo no.

Como dudo de lo que
dicen, entro en la propia web de la Agencia Española de Meteorología (no sé si
es la que les suministra los datos ó las ideas) y del informe del Balance
Hídrico de 20 de Marzo de 2013 expongo dos figuras donde se puede ver que el enfoque es como se dice ligeramente distinto. Que cada uno saque
sus conclusiones.
Si se compara con las previsiones de los modelos del IPCC, dice el experto en clima Antón Uriarte (ver figura tomada de su blog y que procede de Climate Change 2007, The Physical Science Basis, IPCC, p. 867):
Si se compara con las previsiones de los modelos del IPCC, dice el experto en clima Antón Uriarte (ver figura tomada de su blog y que procede de Climate Change 2007, The Physical Science Basis, IPCC, p. 867):
…..según los pronósticos del IPCC, por arte
y ciencia (o magia) del incremento de CO2, la modificación de la circulación
atmosférica debería hacer que cruzaran menos borrascas atlánticas la Península
Ibérica. Que pasasen más al norte. En consecuencia, según el IPCC, las
precipitaciones deberían disminuir, especialmente en Andalucía…..
..No parece por ahora que esté ocurriendo eso. No llueve menos en la Península Ibérica. Sigue habiendo períodos de sequías y otros de abundantes lluvias —lo típico del clima mediterráneo— pero en una serie larga de tiempo no se aprecia una tendencia a la baja en las precipitaciones anuales de España….
..No parece por ahora que esté ocurriendo eso. No llueve menos en la Península Ibérica. Sigue habiendo períodos de sequías y otros de abundantes lluvias —lo típico del clima mediterráneo— pero en una serie larga de tiempo no se aprecia una tendencia a la baja en las precipitaciones anuales de España….