Con sus 3585 metros de profundidad la mina de East Rand era la más profunda del mundo. A esa profundidad la temperatura de la roca es de unos 50ºC que sumado al calor liberado por las maquinarias de excavación, los explosivos, etc, eleva la temperatura a 65ºC. Debido a que es imposible trabajar en estas condiciones se emplea un gran sistema de refrigeración (capaz de producir entre 15 mil a 20 mil bloques de hielo) a través del cual pasa el aire de la ventilación principal para su refrigeración (hasta 28ºC) antes de llegar a los frente de trabajo. A esas profundidades las presiones del terreno son muy grandes y se produce el denominado “rock burst” (el cual ocurre cuando la “cara” de una roca es extraída y el cambio de temperatura más la liberación de presión en las rocas vecinas logra fracturar violentamente las rocas).
La mina Freegold , propiedad de la corporación Anglo American, era hasta hace poco la mina de oro más productiva del mundo: 115 toneladas por año y la mina Driefontein se ha consolidado como la que más oro ha producido, alrededor de 2292 toneladas.
