
2)
Porque me han insistido aclaro en relación al post de tunelación (jtaaspla.blogspot.com.es/2014/12/blog-post.html)
sobre terrenos blandos que en los dos extremos relacionados con el terreno del
punto 1 se deben de tener en cuenta en el cálculo del coeficiente de
estabilidad: a) para el caso sin drenar la relación entre la carga (terreno,
edificaciones, agua, etc) y la resistencia cortante del suelo obtenida en ensayo
directo ó triaxial b) para los materiales drenados la diferencia de presión
entre la aportada por la inyección de lodo a través del escudo y la presión del
terreno, teniendo en cuenta la granulometría del suelo (d10), el
resto de características del suelo y las propiedades del lodo.
Es una
metodología de cálculo muy interesante e instructiva apoyada en estudios de
importantes investigadores. Ilustro de
forma sencilla con la figura, el comportamiento de distintos componentes de los
lodos en el frente de la tuneladora que exponen S. Babendererde et al. en unas jornadas sobre el tema celebradas en Seattle en el año 2005.
