
Para que nos demos una idea de su importancia, expongo dos pequeños ejemplos: 1) Los gastos financieros de la deuda española contemplada en los presupuestos generales del estado son de 35.490 millones. 2) En dichos presupuestos se contempla en la partida para cubrir la denominada “ley de dependencia” (si la ley que tarde ó temprano necesitarán la mayoría de los trabajadores y que les importa un rábano a los que tienen dinero) una partida ridícula de 1176 millones de euros (tijerazo a los más de 2000 millones del año anterior). Todo esos listos que se lo expliquen a las familias con enfermos crónicos, a los internados en residencias geriátricas, etc. Ah, que no necesitan dar explicaciones, que ellos no son de éste mundo.