Quería realizar
algunas reflexiones sobre lo “público”: empleo público, deuda pública y balanza
comercial. En éstos temas como en otros parecidos “todo lo que no sean cuentas
son cuentos”.

Veamos
algunas cifras. Tomando datos de 2008 (se compensa la expansión de empleo
público de los años siguientes con la fuerte destrucción de los años 2011, 2012)
que son los únicos que he encontrado fiables y homogéneos (OCDE), España es uno
de los países con menos empleo público respecto al total de fuerza laboral (12,3%)
de los países de la OCDE (media de 15%), lejos de las cifras de países como
Noruega, Dinamarca, Francia ó Reino Unido. Incluso nuestro porcentaje es
inferior al de Estados Unidos teniendo además en cuenta que en éste país no
existe prácticamente empleo público en sanidad y educación.
blogs.elpais.com/res-publica/2013/02/sobran-funcionarios-en-espa%C3%B1a.html
blogs.elpais.com/res-publica/2013/02/sobran-funcionarios-en-espa%C3%B1a.html