
Los consumos de gas en Europa (procedente fundamentalmente
de Rusia y algo de Argelia) en millones de m3 han sido: Inglaterra 78.300
(produce solo 41.000), Alemania 75.200 (produce solo 9.000), Francia 42.500
(produce 0 si digo bien 0), Bélgica 26.900 (produce 0 si digo bien 0), Holanda,
país ejemplo de los ambientalista, 36.400 (produce 63.900), Italia 68.700
millones (produce 7.800) y España 75.200 millones (produce 0 si digo bien 0).
Como resumen de éstos países de Europa tenemos un consumo de gas de 403.200
millones de m3 y una producción de 121.700 m3 es decir solo producen el 30% de
lo que consumen. Esta dependencia se incrementará notablemente teniendo en
cuenta que la vida estimada de las reservas de Inglaterra y Holanda está
comprendida entre 6 y 15 años respectivamente (posteriormente no llegaremos a
producir ni el 5% de lo que consumimos). Se hace algo para remediar esa
dependencia, como ha hecho Estados Unidos, nada, bla, bla, bla.

b) dicen que la firma del acuerdo mencionado
entre Rusia y China favorece al gas de España. He estado unos días fuera y
parece ser (tengo que enterarme) que han puesto en marcha las explotaciones de
gas por fracking y no me he enterado. Que chorradas. Lo que puede favorecer es
al gas de Argelia repito de Argelia, que pasa por España. Siempre se puede
preguntar a los ucranianos como se aprovechaban del gas ruso que pasaba por
Ucrania; me explico ó se necesitan aclaraciones. Como dice el otro es para ir a
mear y no echar gota.
*El presidente de la
Comisión, el señor Durao Barroso, cobra 25.351 euros brutos mensuales. Unos
3.800 para la vivienda y 1.418 para gastos de representación. Además cuando
salga de la institución tendrán durante tres años una “indemnización
transitoria” equivalente a entre el 40 y el 65% de su salario bruto. En el caso
de haber cumplido cinco años, el excomisario percibirá 116.804,68 euros
anuales. Esa es la gente que desde Europa dice lo que hay que hacer.
internacional.elpais.com/internacional/2014/05/21/actualidad/1400666011_376364.html
internacional.elpais.com/internacional/2014/05/21/actualidad/1400693868_414023.html
ec.europa.eu/commission_2010-2014/pdf/entitlements_en.pdf
ec.europa.eu/commission_2010-2014/pdf/entitlements_en.pdf