
jueves, 30 de abril de 2015
Para los tuneleros: Squeezing

miércoles, 29 de abril de 2015
Gran reserva de gas de esquisto en Argentina.

El
acuerdo prevé la exploración y explotación conjunta y el desarrollo de gas de
esquisto en la provincia de Neuquén de Argentina, lugar famoso yacimiento Vaca
Muerta debido al cual Argentina ocupa el segundo lugar sólo detrás de China en
el total de reservas de gas de esquisto y piensa obtener más de 800 billón de pies cúbicos de gas de
esquisto.
Argentina
y Rusia ven una alianza política de beneficio mutuo: Argentina ha apoyado a
Rusia en su anexión de Crimea, y Rusia ha
respaldado las quejas de la Argentina contra el control del Reino Unido sobre las Islas
Malvinas (conocidas como Las Malvinas en Argentina). Se cree que Las Malvinas
pueden tener grandes reservas de petróleo y gas en sus costas.
Las
relaciones de Rusia con Europa Occidental han sido severamente dañadas por el
conflicto en Ucrania, por lo que Rusia ha buscado aliados en otros lugares. El
acuerdo entre Gazprom y YPF fue aclamado por Putin, quien dijo que los dos
países están desarrollando una "asociación integral y estratégica."
Las dos partes han sugerido incluso que
podrían utilizar sus propias monedas
(pesos o rublos) en lugar de dólares, debido a la respectiva enfrentamiento de
ambos países con Estados Unidos.
oilprice.com/Energy/Energy-General/Putin-Betting-On-An-Argentinian-Shale-Boom.html
oilprice.com/Energy/Energy-General/Putin-Betting-On-An-Argentinian-Shale-Boom.html
lunes, 27 de abril de 2015
Para lo “tuneleros”
2-Como
también me pregunta: Los primeras tuneladoras que permitían presurizar los
frentes eran los Hidroescudos con el empleo de lodos. Al presentar limitaciones
en su aplicación a los terrenos cohesivos dieron lugar en la década de los 80 los
escudos de frente en presión de tierra ó EPB (“Earth
Pressure Balance”). Para delimitar el campo de aplicación de una ú otra
tuneladora existen varios gráficos. Yo recomiendo el que adjunto.
3-Si
cuando por las características del terreno no es posible la mecanización, tenemos
grandes secciones y existen terrenos arenosos con abundante agua, recomiendo el
método convencional “alemán” adaptado a la obra.
domingo, 26 de abril de 2015
Curiosidades técnicas mineras: máquina de alumbrado

sábado, 25 de abril de 2015
Para los que les gusta la minería: el rastru

Se cumple más que nunca aquella expresión de que cuanto debe la sociedad desarrollada actual a unos pocos. Ahora no solo no se les reconoce sinó que se les demoniza y son olvidados. Sus herederos (todos los que trabajan en la mina en la actualidad) deben de mendigar y pelear para pode tener un puesto de trabajo y vivir dignamente. Es difícil de entender que haya gente que se extraña de que los mineros, en su amplio sentido, luchen por ese objetivo. Siempre tendrán mi apoyo.
viernes, 24 de abril de 2015
Para los que les gusta el mundo de la ingeniería de los explosivos
Como lo acabo de explicar en clase con detalle y lo he visto en internet, os adjunto un video divulgativo donde se puede ver la demolición de un puente metálico empleando explosivos de "forma convencional" y explosivos con configuración de "cargas huecas" para producir el corte de las vigas principales. Se puede ver perfectamente dicho corte en las secuencias finales.
Vuelvo nuevamente al masacrado carbón español
A
la vista en Euronews de la noticia de que “Cientos de mineros plantan cara al Gobierno
ucraniano” y que ya había comentado en Facebook me gustaría resaltar algunas
cuestiones:
2-Aparte
de países como Estados Unidos (904 millones de toneladas), China (3561
millones), Rusia (347 millones), Australia (460 millones), etc etc tenemos aquí
cerca en Europa a Alemania que ella solo produce 191 millones de toneladas del
carbón (repito 191 millones de toneladas) mediante su gran empresa RWG y
Polonia con 143 millones de toneladas. Estos si defienden su minería y que
nadie hable de costes ó calidades diciendo chorradas. España después de haber masacrado su minería a base de
engaños (*) 4,3 millones, si la vergonzosa cifra de 4,3 millones.
3-Casi
el 50% (concretamente el 47,5%) de la generación de energía eléctrica en
Alemania se genera mediante el carbón en modernas centrales termoeléctricas. Pero
ojo en Europa otros países que van de “pulcros” (que educado soy) como
Dinamarca e Inglaterra (si la de la infame Margaret Thatcher que tanto daño a
hecho al carbón) no producen ó producen muy poco carbón pero consumen tanto
carbón que el porcentaje que supone dicho combustible en la generación de
energía eléctrica es del 37% y 41% respectivamente. España después de haber masacrado su minería el
14,1%. Las comparaciones hablan por si solas.
4-Mientras
Francia con todo el país lleno de
centrales nucleares con un combustible que traen de Niger, Africa, a vender
energía eléctrica mediante las llamadas interconexiones. Si esas que ianguran a
bombo y platillo los Srs. Holland y Rajoy. Por cierto esos ecologistas que
protestan y se oponen a todo, en el caso de la energía nuclear francesa nada de
nada. Tiene la experiencia de que con el tema energético Francia no permite
juegos, verdad señores de Greenpace. Vereis como a final de año Francia
organiza un congreso “ecologista” para demonizar el CO2 y que sigan cerrando
minas y ellos vendiendo más energía nuclear.
5-A
quien extraña que la gente (ahora les toca a los ucranianos) que ya sabe de que
va el tema proteste. Algunos se va enterando ahora de las consecuencias del
golpe de estado en Ucrania que derribó un gobierno elegido democráticamente.
Golpe de estado apoyado por la UE y Estados Unidos. Lo que queda por ver en
Ucrania. Hay zonas que han dicho a los golpistas que tururú.
(*) Aclaraciones para que se
sepa donde habitan los jetas y caraduras. Siempre el argumento para el cierre
de las minas fue el mismo, lo dice la Unión Europea y los responsables de decirlo se quedan tan
panchos. Como si los españoles al igual que
los alemanes, polacos, ingleses, etc que si defienden sus derechos no
estuvieran en la UE. El problema y que no engañen a nadie es que en la
actualidad detrás de las declaraciones de la mayoría de los políticos subyace
la misma historia.
Como consigue la UE (ojo que los que mangonean la UE tiene nombres
y apellidos) sus objetivos en España,
muy sencillo hace años el argumento era que la productividad de las minas
españolas era muy baja. Cuando a base de esfuerzo físico, mental y financiero
se consiguieron incrementos espectaculares, el argumento pasó a ser el tema
manoseado CO2 (si del que vive ahora todo dios a base de subvenciones) como si
el carbón de otros países no lo emitiera. De todas formas tranquilos que ahora
está en éste tema el “superespecialista” comisario Sr. Cañete. Si el “ignorante
poliglota” que diría la fallecida Ana María Moix. Me viene a la memoria la
simpar Sra. Tocino y …………..
Mientras las cuencas carboníferas del Norte de España muriéndose de
asco y abandono.
miércoles, 22 de abril de 2015
Por si es de interés para los “tuneleros”: cosas sobre las EPB.
Como se ve van saliendo cada poco aplicaciones de las cosas
que se ven en clase o en laboratorio, obviamente siempre que los profesores lo
sepan, que hay cada uno/a que da pena. Es así de claro y rotundo; como se dice "no me caso con nadie" y que cada palo aguante su vela.
Thewes,
M. & W. Burger (2005) Clogging of TBM drives in clay - identification and
mitigation of risks. Underground Space Use, Proceedings of the 2005 ITA World
Tunnel Congress, Istanbul, Turkey,
Balkema, pp. 737-742.
Un video sobre la variante de Pajares
Me
he encontrado en Adif con un video ilustrativo e interesante sobre los nuevos túneles de la variante de Pajares.
Adjunto la dirección para quien interese (vimeopro.com/user13110272/lav-leon-asturias/video/49746995):
Los túneles de Pajares se
sitúan así como los séptimos más largos del mundo y los segundos más largos de
España tras los de Guadarrama. Con esta nueva infraestructura el trayecto
actual entre La Robla y Pola de Lena se ve reducido en 33 kilometros, mejorando
la seguridad y confort de los viajeros……
lunes, 20 de abril de 2015
China, Pakistán, el desarrollo y el carbón.
……El presidente de China,
Xi Jinping, está listo para revelar un plan de $ 46 mil millones en infraestructura
en Pakistán. Este país es una pieza central de las ambiciones de Pekín para
abrir nuevas rutas comerciales y de transporte a través de Asia y desafiar a
los EE.UU. como la potencia regional dominante. La mayor parte del proyecto
proporcionaría electricidad a los “hambrientos
en energía de Pakistán” (solo unos datos vergonzosos de esos que presumen de
listos y ecologicos; el consumo de energía primaria en kg equivalentes de
petróleo de Estados Unidos es de 6.794 y el de Pakistán no llega a 500) basado sobre todo
en la construcción de nuevas centrales
eléctricas de carbón.
"Esto va a ser un
cambio de juego para Pakistán", dijo Ahsan Iqbal, el ministro de
Planificación de Pakistán, quien apuntó que su país podría vincular a China con
los mercados de Asia Central y el sur de Asia……….
wsj.com/articles/china-to-unveil-billions-of-dollars-in-pakistan-investment-1429214705
wsj.com/articles/china-to-unveil-billions-of-dollars-in-pakistan-investment-1429214705
domingo, 19 de abril de 2015
Finales del siglo XIX en Asturias
sábado, 18 de abril de 2015
3 cosas: Jamín y el carbón

-Leo
el importante incremento, 4,6 GW sobre un total de 7,8 GW, que supondrá la
construcción de las nuevas centrales térmicas de carbón de Polonia en los
próximos 4 años. En España bien como siempre durmiendo la siesta y esperando
que se incremente las cifras del turismo y que no suba la prima de riesgo para
seguir emitiendo deuda.
-Las importaciones de carbón térmico de la India superará a China para 2017. India y sus pares de la región como Indonesia, Vietnam, Japón y Corea del Sur planean aumentar su capacidad de generación a carbón combinado de más de 204 GW hasta el 2019. Para que nos demos una idea de su importancia, la potencia total (todas las fuentes) instalada en España es del orden de los 100 GW. Si China ya ha comprado EDP no tardará India en también comprar alguna empresa energética europea.
-Las importaciones de carbón térmico de la India superará a China para 2017. India y sus pares de la región como Indonesia, Vietnam, Japón y Corea del Sur planean aumentar su capacidad de generación a carbón combinado de más de 204 GW hasta el 2019. Para que nos demos una idea de su importancia, la potencia total (todas las fuentes) instalada en España es del orden de los 100 GW. Si China ya ha comprado EDP no tardará India en también comprar alguna empresa energética europea.
viernes, 17 de abril de 2015
Para los amantes de la ingeniería del terreno

Como suelo decir los “antiguos” sabían latín y nunca mejor dicho,
aunque probablemente el Sr. Vitrubio se apoyara en textos griegos
desaparecidos. Una figura (*) ilustra como procedían. (*). Merece la pena pinchar la figura y ver los detalles constructivos. De la Peña Olivas, J.M.; Prada Espada, J.M. «Ingeniería Romana a Comienzos de Nuestra
Era». Revista de Obras Públicas, nº 3.351, 55-73, 1996.
domingo, 12 de abril de 2015
Minas muy antiguas
Me han
preguntado por las minas más antiguas de las que se tiene conocimiento. Antes
de exponer las dos de las que se tiene constancia fiable, un dicho también muy
antiguo: La minería es tan vieja como las montañas .... Dos
minas con más de 40.000 años: Una mina de sílex Neanderthal en Bulgaria y la
mina de hematita Cueva Leones en Swazilandia. Las famosas minas francesas de
sílex de Spiennes tienen “solo” unos 6000 años.
miércoles, 8 de abril de 2015
Para los amantes de las Obras Subterráneas un poco de historia
Para los
que les gusten las obras subterráneas quizás les interesen éstas dos imágenes que son historia reconocida en los túneles. La que es en blanco y negro la he sacado
de la obra maestra, tanto por sus textos como por sus grabados, de la minería De Re Metallica de Georgius Agrícola
publicada en el S. XVI (soy de los afortunados que poseo un estupendo facsímil
del incunable).
La
segunda fotografía en color corresponde al primer túnel del Renacimiento que es la Mina de Daroca en la provincia de
Teruel. La Mina de Daroca es una de las obras públicas más importantes del
siglo XVI en toda Europa. Fue construido entre 1555 y 1570. Se trata de un
largo túnel de 600 metros de longitud, 6 de anchura y entre 7 y 8 de altura que
atraviesa el cerro denominado de San Jorge, al lado mismo de la ciudad de
Daroca. Si uno pasa cerca merece la pena verlo.
lunes, 6 de abril de 2015
Fechas importantes: se vieron las células
Hay
fechas que marcan un antes y un después para el desarrollo de la ciencia y de
la humanidad. A finales del siglo XVI se pudo ver de forma rudimentaria, porque
así eran los microscopios caseros desarrollados por los investigadores, la
primera célula.
Robert
Hook en 1665 (que fue presidente de la Royal Society de Londres) y Anton van
Leeuwenhoek (la primera ilustración de una bacteria la publicó en 1683 en la
revista científica Philosophical Transactions of the Royal Society) les cabe el honor de ser los primeros seres humanos que con todas las limitaciones vieron una célula. En 1820 el
francés R. Dutrochet observó la primera célula corporal auténtica al estudiar
la cabeza de una serpiente.