
El denominado “hombre de cobre” es un antiguo minero aymara del año 500 d.C. encontrado
a fines del siglo XIX en el yacimiento de Chuquicamata en Chile. Es el cuerpo
momificado de un minero del cobre que en un derrumbe quedó atrapado sin oxígeno
y que consecuencia de la falta de humedad y la existencia de cobre quedó
cubierto de una película verdosa.
A ver si por
fin y de una vez la Administración Americana lo devuelve a Chile para que esté
entre los suyos.